Muchos la conocen como arqueóloga responsable de que el importante yacimiento arqueológico del Tossal de Manises se salvase de una destrucción segura a causa de la especulación inmobiliaria, cuando las autoridades de Alicante permitieron que en dicho yacimiento se planificase la construcción de un gran complejo hotelero en los años 60.
Solveig Nordtröm ha vinculado su vida y su trabajo a la investigación de la historia del levante español. En 1955 llegó a España, estableciéndose en Alicante. Comenzó sus trabajos en los yacimientos de Guardamar del Segura. Por entonces ya se le definía como una incansable trabajadora de campo. Participó asimismo en la reforma del Museo Arqueológico Provincial de Alicante, siendo la figura clave del incremento sustancial de su fondo patrimonial durante los años 70, reconocimiento que se muestra en la publicación del MARQ en la imagen.
De esta etapa destacan dos libros como coautora, 1981, Salud con Yoga. Editorial Mensajero, y 2006, Ananda o la suprema felicidad, ISBN 978-84-611-1071-1.
Sin embargo, es menos conocida su faceta como profesora de Yoga y Sánscrito, así como divulgadora activa de la Ciencia Espírita desarrollada por Allan Kardec.
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, el 7 de marzo del 2011, Alicante le rindió homenaje y le dedicó un parque en las laderas que rodean a las ruinas de Lucentum, que Sol ayudó a preservar.
Podemos recordarla también a través de una de sus entrevistas:
https://www.centroespiritaanafrancobenidorm.com/2019/10/entrevista-solveig.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus Comentarios: