Mostrando entradas con la etiqueta TAGORE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAGORE. Mostrar todas las entradas

24 abril 2020

POESIA






ESTESIA

...Es de noche, y cierro los ojos, mientras la muerte me abre la puerta de la liberación, llamándome a encontrarme contigo, y me embeleso con las estrellas engarzadas en el terciopelo azul oscuro de la bóveda celeste, formando una sendero resplandeciente por el que debo seguir.

Artista de la Vida, ¡cuánta sensibilidad en Tu creación!

Tu voz que canta, en la música de la Naturaleza, continúa en el arpa de mis sentimientos irradiando sonidos y belleza, llamándome en dirección a Tu amor sin interrupción.

Inmortal, antes del tiempo y después de los siglos, me inclino ante la ventana de la eternidad para que la magia de Tu obra me haga cada vez más Tuyo, embriagándome de felicidad.

En Tu homenaje aquí deposito mi rosario de canciones para los oídos del mundo, y principalmente para aquellos que, por no haberte encontrado todavía, se niegan a descubrirTe en la sensibilidad de la Vida.

Tagore, Salvador, 5 de mayo de 1984





pájaros libres

XXIX

Amigo, desvela el ropaje de las ilusiones infanto-juveniles y asume la madurez de tus días.
Ya pasaron las horas distraídas en que los proyectos lúdicos se convertían en realidad, en el mundo de las fantasías.
Rasga las vestiduras de los sueños y enfrenta las responsabilidades que te llaman, desafiantes, para las tareas adultas.
La sociedad es el campo a cultivar con los fuertes instrumentos de la voluntad y del deber.
Mientras te lamentas por los días que pasan, más veloces se acumulan las horas en la noche del reloj de arena del tiempo, deslizándose y huyendo hacia el pasado.
No te das cuenta de que ésta es tu oportunidad feliz de escribir el futuro con tus actos. La insistencia en la ignorancia del deber no lo anula, ni hace que sucumba en la erosión de sus estructuras expuestas al clima de abandono.
Tu cuerpo alcanza la plenitud de fuerzas, pero la mente se demora en los antiguos juegos de la infancia.
La edad es cobrador inclemente, y luego te derrotará al paso de los años, con los equipos orgánicos desajustados y sin acción auto-reparadora.
Utiliza el verano, que se desvanece en otoño gris, en el camino del peligroso invierno de las energías agotadas.
Asume tu papel en el mundo, amigo, y cambia el paisaje íntimo, cambiando para mejor las condiciones del medio donde te encuentras.
Psicografíados por Divaldo Pereira Franco en sus libros "Estesia" y "Pássaros livres".


20 mayo 2019

PÁJAROS LIBRES


RABINDRANATH TAGORE


El poeta hindú Rabindranath Tagore (1861-1941) estudió literatura inglesa en la Universidad de Londres -Inglaterra-. De regreso a India, colaboró en periódicos y revistas, destacándose como un inspirado y prolífico poeta místico; ganó el Premio Nobel de Literatura en 1913.

A través de la psicografía de Divaldo, Tagore dictó tres obras líricas, editadas por LEAL de Bahía, tituladas: Estesia, Filigranas de Luz y Pájaros Libres. 
Tagore perteneció al Modernismo o Postmodernismo, en el que los poetas abandonaron las métricas o cualquier regla de composición, permitiendo que la poesía se desarrollara con gracia y naturalidad.

Una característica sorprendente era su lirismo puro, que era la forma en que su alma «latía» y se expresaba. Esta característica se mantiene en todas las obras poéticas mediúmnicas de Divaldo.



PÁJAROS LIBRES

 Los míos, son cantos que el corazón expresa como elogios rebosantes de emoción.

Las mías, son canciones que la ternura libera de las entrañas del alma y las lanza hacia los vientos viajeros, para rebasar las distancias.

Tengo la sensibilidad agudizada por el amor y libero la dulce música de la esperanza que yace en la ventana de mi pequeñez.

Difundo por el aire las notas del pentagrama que la vida entona en lo más profundo de mi ser.

Buscando a mi Rey y mi Señor, modulo mi verbo y llamo, y canto, y suplico.

Pájaros libres, vuelan conquistando el espacio en dirección al Infinito, y se visten de luz.

Durante los fuertes monzones y en la estación seca, mis pájaros cantan en libertad, de la misma forma, enriqueciendo el paisaje con sonidos y enmarcándolo con belleza.

Mis cantos son poemas vivos de amor que se liberan de la estrecha jaula de la emoción donde nacen y alcanzan la vastedad, como pájaros felices.

Acepta mis melodías, mi Señor, y haz que sean siempre como pájaros libres portadores de paz que proclaman una primavera perenne para todos los desdichados del mundo.

Así cantaré, y los míos, serán poemas y canciones inmortales.



UN LUGAR DE AMOR



En cada individuo existe un refugio inmaculado,

virgen, inexplorado, silencioso, profundo....


En cada criatura permanece un mundo,

santo e ignorado, nunca antes habitado,

esperando, enriquecido con ternura...


Hay, en el abismo de cada alma,

una roca, un lugar, una isla, un paraíso,

un rincón maravilloso por descubrir...


En cada corazón aguarda

un espacio abierto para el alba,

un campo inmenso para ser trabajado,

tierra de Dios, un lugar de ensueño,

un baluarte para el futuro...


En cada vida hay vicisitudes,

como en toda alegría

hay una suave melancolía

preludio de aflicción.


Sin embargo, hay un lugar en mí,

en la isla de mis sentimientos no revelados,

un abismo de esperanza,

un océano de alegría,

un cosmos fantástico,

para ofrecerte,

¡mi Señor!


Ven, amado mio, Rey y Señor,

disuelve mi ansiedad,

guíame por el camino de la salvación.


Y acoge dicho país extraño y solitario,

reinando en él e iluminándolo

con Tu luz celestial,

para que pueda avanzar felizmente,

hasta agotar mis fuerzas,

en Tu servicio libertador.


Ven, mi Rey, a mi refugio

y haz de mi vida un himno de servicio.

Y por Ti será una perenne canción de amor.






ACTUALIDAD

ALLAN KARDEC INSTRUMENTO DE LIBERTAD

  La doctrina de la creación del alma en el acto del nacimiento constituye un sistema de creaciones privilegiadas. Los hombres son extraños...