Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADES ESPIRITUALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADES ESPIRITUALES. Mostrar todas las entradas

23 junio 2025

CHICO XAVIER

 El médium más prolífico del siglo XX Chico Xavier (1910 – 2002) Brasil


Francisco Cândido Xavier, cariñosamente conocido como Chico Xavier. “Chico” es en portugués el diminutivo de Francisco, como Pancho lo es en español.


Chico Xavier desarrolló casi todos los tipos de mediumnidad conocidos: psicografía, psicofonía o incorporación, materialización, clariaudiencia, clarividencia, desdoblamiento, xenoglosia, psicometría, sanación, pasista, entre otros. Esta es la razón por la cual se lo considera el mayor médium de todos los tiempos.

Es el más importante divulgador del Espiritismo en el siglo XX. La grandiosa obra de evangelización de Chico Xavier sobrepasó los límites de su propia misión. Sumó la teoría y la práctica, la enseñanza y el ejemplo, el libro espírita y el amor sincero al prójimo.

Psicografió, es decir, escribió dictado por Espíritus desencarnados, 412 libros,
cuyos derechos autorales fueron donados a más de 3000 obras de beneficencia
(hogares para ancianos, niños abandonados, hospitales, salas de primeros auxilios, comedores, etc.). Se estima una entrada anual por las ventas en más de dos millones de dólares. 




La infancia de Chico Xavier

Chico Xavier nació en la pequeña ciudad de Pedro Leopoldo, en el estado de Minas Gerais, Brasil, el 2 de abril de 1910. Hijo de un obrero y una lavandera, creció dentro de una numerosa familia, con ocho hermanos. Su condición económica era muy pobre pero muy digna. Aprendió las bases del amor al prójimo y a Dios de su madre, mujer cristiana y virtuosa.


Desde sus primeros años, la vida le mostró su cara más dura, parecía que lo estaba preparando para las dificultades que tendría que enfrentar durante toda su existencia, para cumplir con su misión de pasar el mensaje crístico de amor, perdón y caridad.




La mediumnidad de Chico Xavier

Desde niño, Chico Xavier se sintió diferente a sus hermanos y amigos. Él podía ver a los “muertos” y conversar con ellos, mezclando así los dos mundos en una única realidad. Sus padres, muy asustados, pensaron que el niño iba camino a la locura. En esos tiempos no era común oír hablar de comunicación con los muertos ni de Espiritismo. En realidad, Chico solo manifestaba sus grandes dotes de médium.

 

A los cinco años su adorada madre desencarna, dejando al pobre padre con ocho hijos y sin dinero. Con mucho dolor, los reparte entre los familiares hasta poder hacerse cargo de ellos. Chico va a vivir con su madrina, la Srta. Rita de Cassia, mujer egoísta y déspota, quien lo maltrata seriamente. Chico jamás dijo una palabra en su contra.

 

Pocos años después, su padre vuelve a casarse con una buena mujer que reúne, otra vez, a la familia dispersa. Son buenos tiempos para Chico, a pesar de la extrema pobreza.

 

Chico Xavier continuaba cada vez más con sus visiones y conversaciones con los espíritus. Su madre se le aparece a menudo, dándole consejos y orientándolo en su camino espiritual. Su padre, muy angustiado, lo lleva al párroco del pueblo, quien sin conocimientos sobre la vida espiritual, lo exorciza como único remedio.
Chico Xavier

 
Chico Psicografiando


Desde pequeño, al mismo tiempo que estudiaba, trabajaba para colaborar con su familia, primero en una fábrica, luego en una tienda y finalmente en el Ministerio de Agricultura, donde se jubiló, muchos años después.


A los 17 años Chico Xavier tiene su primer contacto con el Espiritismo. Su hermana María se enfermó gravemente y después de intentar todo, es llevada a la casa del matrimonio Peracio, que era espírita. Allí conoce los libros de Allan Kardec: El Libro de los Espíritus y El Evangelio según el Espiritismo. Chico se dedica de lleno a su estudio, orientado por este matrimonio. Su hermana se cura, después de largas sesiones de desobsesión.





Luego organiza el primer Centro Espírita de la ciudad de Pedro Leopoldo, Centro Luiz Gonzaga, con solo cinco personas. Allí se presentó, por primera vez su Guía Emmanuel, quien le enseña los tres puntos básicos de la mediumnidad: disciplina, disciplina y disciplina. Chico Xavier también fue asistido por el Espíritu del Dr. Bezerra de Menezes, dictándole mensajes.

Los enfermos comienzan a llegar de todas partes para ser curados y doctrinados. Luego, por diferentes motivos, los miembros de este grupo se dispersan. Chico se queda solo, trabajando así, durante casi dos años (1932-1934). Lo llamaban “el loco que habla con los muertos”. Su guía Emmanuel le explica que aunque no haya personas asistentes, los espíritus desencarnados precisaban de doctrina y aclaración de ideas, de tal modo, debía continuar con las sesiones, aunque aparentemente estuviera solo.


Comienzan las críticas y Chico Xavier es cruelmente atacado por la Iglesia y la sociedad del momento. Jamás respondió a los agravios, él sabía que el Mundo Espiritual estaba trabajando con él. También comienzan sus problemas de salud, serias dificultades con la vista, el aparato respiratorio y otros inconvenientes, que no lo abandonarían por el resto de su vida.
 


Psicografías de Chico Xavier

En 1943 aparece el primer libro dictado por el guía André Luiz, La Vida en el Mundo Espiritual (Nosso Lar), que se agota inmediatamente, siendo editado ya cientos de veces y traducido a más de veinte idiomas, incluido el esperanto y el Braille y es el libro más vendido con más de dos millones de ejemplares.


Chico Xavier psicografió a cientos de Espíritus, autores fallecidos y famosos, que querían dejar sus nuevos escritos. Muy divulgado fue el caso del autor Humberto de Campos. Sus familiares le hicieron juicio porque querían los derechos autorales pero Chico ganó.

 

Asimismo, por medio de psicografías se aclararon casos de asesinato, sentando jurisprudencia en Brasil. El primer caso fue en 1978: Mauricio Garcey Henriques de 16 años, asesinado por su mejor amigo Divino Nunes, quien aducía fuera accidentalmente. Los padres de Mauricio reciben una carta donde les explica el accidente y les pide que liberen a su joven amigo, que era inocente. Este material se anexa al proceso juridicial y el juez basándose en la psicografía de Chico Xavier libera al joven culpado. 


En 1982, se resuelve otro crimen gracias a las comunicaciones venidas del otro lado de la vida. El diputado federal Heitor Alencar Furtado, de 26 años, es asesinado mientras estaba en su auto y con varios custodios cerca de él. Todos eran sospechosos del asesinato. Heitor envía una carta a través de Chico Xavier explicando que fue realmente un accidente. En ambos casos, la firma del “mensajero” era idéntica a la cédula de identidad.

 

En la historia de Chico Xavier hay miles de cartas enviadas desde el otro lado de la vida: aclaración de muertes, avisos de bienestar en el otro lado, recomendaciones o consuelo para los que quedaron en la Tierra, siempre mensajes llevando paz y armonía a los corazones sufrientes. Un ejemplo de esto lo reproduce la película "Las Madres de Chico Xavier" en youtube.



En 1980 se lo propone para el Premio Nobel de la Paz. Pero se lo otorgaron a la Oficina de la ONU por su trabajo con los refugiados. El año anterior lo había ganado la Madre Teresa de Calcuta, con solo 28 obras de beneficencia, Chico tenía 2500 en ese momento.

Desencarnación de Chico Xavier

Chico Xavier residió en una humilde casa de la ciudad de Uberaba, Estado de Minas Gerais, Brasil, adonde se mudó en 1958. Vivía de una módica jubilación de empleado del Ministerio de Agricultura hasta su partida definitiva de este mundo, el 30 de junio de 2002 a las 19:30 horas.

 

Ese día, Brasil salía campeón mundial de Fútbol por quinta vez y Chico preguntó el resultado del partido. Pidió un café bien caliente porque sentía frío, oró y se acostó en su cama, juntó sus manos en actitud de oración, cerró sus ojos, suspiró y partió con una sonrisa al Mundo Espiritual, que tan bien conocía.

 

Cuentan los periódicos que el cielo ese día se tiñó de rosa y una inmensa luminosidad blanca rodeó su casa, elevándose a las alturas como si llevara consigo el alma de Chico Xavier.

 

Fue velado en el Centro del Grupo de la Oración, como él lo había pedido, en el lugar que tantas años asistió regularmente, ayudando, dando comida y consejos, psicografiando sin cesar mensajes venidos del Más Allá.

 

Chico Xavier homenajeado en Brasil

Más de doscientas mil personas acompañaron sus restos en el velatorio, en filas que demoraban más de tres horas. Las flores de las ciento cincuenta coronas enviadas por políticos, empresarios, admiradores y artistas fueron lanzadas a las personas que acompañaban el cortejo fúnebre.


 

Cartas a las madres por Chico
Fue llevado en el carro de los bomberos de la ciudad y acompañado por las fuerzas policiales y militares. Desde el aire, en un helicóptero de la policía militar, se lanzaron los pétalos de tres mil rosas, las flores predilectas de Chico, sobre el cortejo, camino al cementerio. Al llegar al cementerio fue saludado por la salva de 21 cañonazos, como todos los héroes de la patria.

 

El gobernador de Minas Gerais, Itamar Franco, que fuera presidente de Brasil, decretó luto oficial durante tres días, en todo el estado.

 

Chico Xavier fue un ejemplo de vida, espíritu de luz, mensajero del Maestro Jesús. Trabajó su mediumnidad a lo largo de 75 años y quizá su gran mérito fue vincular el Espiritismo a la figura de Jesús, enfatizando su triple aspecto: ciencia, filosofía y religión.

Con nuestro agradecimiento al Centro Espírita de Argentina: www.ceanet.com.ar

11 febrero 2020

CIUDADES ESPIRITUALES

MÁS ALLA DE LA MUERTE 

 Psicografiado por Divaldo Pereira Franco por el Espíritu Otilia Gonçalves



HOSPITALIZADA

Hija mía, el trabajo de espiritualización es urgente y prioritario. Esta valiosa tarea debe comenzar lo antes posible, según la enseñanza del Señor: "mientras estamos en el camino" entre los hombres. 


Las falsas concepciones nos atan a sufrimientos que continúan indefinidamente después de que el espíritu abandona la carga carnal. El trabajo de iluminar las almas es imperativo, superando los apegos peligrosos que impiden la marcha de la ascensión y enseñando a todos los hombres que el fenómeno de la muerte es el mismo que el de la vida. 

De esto se desprende el concepto de que cada uno lleva la vida que lleva. El carácter de la evolución espiritual es positivo en la razón directa de que el hombre se desprende de las cosas materiales, ensayando los primeros pasos en el camino de la libertad.


La Doctrina Espiritista es una fortuna al alcance de todos los ambiciosos de los tesoros eternos, pero rara vez se utiliza. Cuando necesitamos orientación, en ella encontramos flechas luminosas que indican, como brújulas eternas, el camino de nuestra evolución. 

Muchos, sin embargo, que son imprudentes y necios, se retrasan en la Doctrina Espiritista, detrás del espejismo del fenómeno como objeto esencial. Sin embargo, el fenómeno es sólo un simple marco en el lienzo de la gran realidad, siendo secundario. 

Fundamental, es el fenómeno de nuestra transformación, viviendo el Mensaje Redivivo del Señor, en todos los días de la existencia. Ejercitar el espíritu en la simplicidad es imperioso. 

Transferir a otras manos lo que se coagula en nuestras manos es ofrecer a otros lo que se guarda por nosotros, sin uso inmediato; fomentar la distribución de bienes y servicios entre los que no tienen nada, dando vitalidad a los objetos muertos en los armarios y cajones de nuestra casa, representa el culto a la sencillez y a la liberación. 

Por eso, la Doctrina Espirita es también llamada de liberación, porque, al consolar, hace al ser libre, ayudándole a hacer la mayor transformación: la interior, la que lo libera de si mismo. Cuando nos aferramos a las cosas y a las criaturas, hacemos un gasto de energía que debilita los recursos del crecimiento espiritual, a través de la concentración mental en lo que constituye la motivación central de nuestra voluntad. 

Mientras que la lección más fácil y más bella de la simplicidad es el desapego, la locura más profunda que se puede tener en la Tierra es la pasión por la carne, que desaparecerá cuando esta concentración de afecto pueda dirigirse al alma que se eterniza. 

Todos aquellos que se conectan mentalmente con la vida física, por fijación mental, se intoxican espiritualmente, permaneciendo apegados a los centros donde concentraron sus energías vitales.

A nosotros nos corresponde, diariamente, aprender la lección del Evangelio en lo que se refiere al servicio de generalización del desprendimiento, dejando de atender nuestras necesidades para atender las necesidades de los demás que, en último término, son nuestras propias necesidades. Por lo tanto, estamos obligados a renovarnos para persistir en la vida. La vida es renovación en su sentido más amplio.


No fue por otra razón que el Sublime Predicador Itinerante de Galilea nos enseñó, recordando el Decálogo, a "amar al Padre sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos", generalizando la dedicación entre las criaturas, sin la perniciosa preferencia del individualismo, sin la elección a través de los lazos de sangre y familia. 


Un miedo repentino visitó mi espíritu, ciertamente fruto de la mala educación mental sobre el problema de la "muerte", que debería ser motivo de discusión, estudio y examen más a menudo en la familia. Sólo así puede el espíritu estar preparado para una rápida y natural adaptación al clima del Más Allá. 

Al darse cuenta de mi emoción, la Hermana Liebe se acercó a mí con una energética pero amable voz, un sonido magnético. No tengo ni idea de cómo fui llevada de nuestro Cenáculo a la tibia y acogedora cama. Miré a mi alrededor y vi que no era el único alojado en la sala de caridad. Otros espíritus, con signos de desencarnación reciente, descansaban en dulce quietud, en un número no superior a diez. 

Recordando los pabellones de las antiguas Casas de Misericordia, iniciadas por Isabel de Aragón, presentaba una limpieza impecable y sus amplios ventanales, rasgados en las paredes blancas, adornados con rosas de colores y aromáticas. No supe cómo agradecer el sublime regalo que Jesús me dio, inmerecidamente, cuando el pequeño rumor de las voces cercanas cambió el guión de mis observaciones.

Eran la hermana Liebe y otra señora, con una cálida sonrisa, cuyo rostro, de brillante bondad, lógicamente fascinaba al corazón. No pude pronunciar ni una sola palabra. Sentí una sensación de profunda anemia y cansancio. 


Fue, como en otras ocasiones, el querido mentor quien me presentó a la venerable dama - esta es nuestra Zélia - ella iluminó, ayudó - la dedicada guía del núcleo de desesperación en el que nos encontramos. 

Extendiéndome su delicada mano, la anfitriona me informó con sencillez, sin afectación: "Esta Enfermería forma parte del complejo hospitalario de la Colonia de la Redención, que la bondad del Maestro nos ha confiado para la obra dignificadora y renovadora en la que nos encontramos. 

Es un recurso de asistencia fraternal, donde los compañeros, egresados de la carne, pueden descansar, elaborando nuevos planes de servicio para los días del futuro. De hecho, nuestra colonia es una de las innumerables células vinculadas a NUESTRO HOGAR para servicios de ayuda a los hermanos de carne y hueso, en cuyo techo tenemos la felicidad de aprender, tratando de servir mejor.

 Y después de una sonrisa:
 

- Yo sólo estoy a cargo de esta sala de hospital. Vibraciones de la más pura cordialidad vinieron de la Sra. Zélia, cuya dignidad y simplicidad estaban profundamente arraigadas en la promesa auspiciosa. 

Quería expresarle la satisfacción y la gratitud que llenaba mi espíritu, pero antes de que lo hiciera, la hermana Liebe, como si hubiera leído mi pensamiento, se apresuró a explicarme:- Como sabes, Othília, me esperan otros deberes en la Corteza. No puedo quedarme más tiempo a tu lado. 

Con su gran celo y eficiencia, la devota Zelia se ocupará de sus necesidades a partir de ahora. No te faltará el amor y la amabilidad de los dirigentes de este santuario de trabajo; pero no olvides, en ningún momento, velar por la mente nostálgica, dejando que el tiempo, dedicado e incansable amigo, resuelva los innumerables problemas que pondrán en tu cerebro la ansiedad, preocupándote. 

Las lágrimas volvieron a mí de forma sorprendente. La hermana Liebe, con su juventud dedicada al Maestro coronado con espinas, representaba su seguridad y serenidad. Estaba dispuesto a rogarle que no me abandonara, cuando, igualmente conmovido, penetrando en lo más íntimo de mi ser con su mirada apagada y tranquila, obtuvo, reconfortante: Mi hermana; Jesús y sólo Él es nuestro puerto, nuestro barco, nuestra seguridad.

Recuerda sus enseñanzas: "Todo aquel que cree en mí ha pasado de la muerte a la vida". Confiar y esperar: "Por el momento no podemos permanecer juntos, sin embargo, no estaremos lejos. Unidas, al mismo Jefe, somos soldados de la gran legión del amor, en la bendita Seara, bajo sus visitas caritativas. Estaremos unidos hasta donde las posibilidades de servicio lo permitan y seré su correo fraternal, llevando también sus noticias y recuerdos a sus amigos que continúan la lucha física. 

"No podría esperar más donaciones. La querida Benefactora se despidió de mí y, como un rayo de luz en busca del Gran Sol, después de despedirse de la Sra. Zélia, se perdió en la gloria del deber del más allá. 

La guardiana de la Casa, secándose las lágrimas, habló, atenta: "Yo también, al llegar a la vida espiritual, experimenté estos dolores y emociones. Sin embargo, con las alegrías del trabajo, el tiempo enjugó mis lágrimas y el futuro me habló lentamente de la necesidad de recuperar los días perdidos. 

También viví entre niños, en la vida física, trabajando en una Asociación Kardecista en Río de Janeiro. Tenemos, en nuestras vidas, muchos puntos de contacto. "Por el momento, no podemos retrasar los recuerdos que serían más dañinos y que benéficos". 

Y sonriendo, añadió:- El amor, cuando está fuera de control, es más peligroso de lo que parece. Es por eso que busco el descanso, para que lo antes posible recupere las energías gastadas en el proceso de encarnación. 

"Mañana nuestro médico vendrá a ocuparse de su organización periespiritual".

"Dejándome inmerso en una profunda elucubración, se despidió con una cariñosa sonrisa".

ACTUALIDAD

ALLAN KARDEC INSTRUMENTO DE LIBERTAD

  La doctrina de la creación del alma en el acto del nacimiento constituye un sistema de creaciones privilegiadas. Los hombres son extraños...