CENTRO   ESPIRITA   ANA   FRANCO  BENIDORM

Estudio de la Filosofía, Ciencia y Moral que profundiza en las cuestiones fundamentales del ser humano: quienes somos como espíritus encarnados, de qué planos espirituales procedemos y hacia qué mundos espirituales iremos después de la vida física según nuestras obras y evolución de la conciencia.

POLITICA PRIVACIDAD

Política de Privacidad. - VER

MENÚ PRINCIPAL

  • ¿QUE ES EL ESPIRITISMO?
  • ¿QUIÉN FUE KARDEC?
  • LIBROS
  • CONTACTO
  • LIBRERÍA FEE
  • DIVALDO PEREIRA FRANCO
  • SOLVEIG NORDSTRÖM
  • ACCESO A LAS REUNIONES
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTAS. Mostrar todas las entradas

14 agosto 2020

SOÑAR CON EL FUTURO

 Entrevista a Divaldo Franco




¿Que es el sueño y cómo podemos saber si se trata realmente de una experiencia fuera del cuerpo?

El sueño es un fenómeno psíquico involuntario, que ocurre cuando los individuos adormecen. Pueden expresarse como acontecimientos que tienen lugar fuera del cuerpo, cuando el Espíritu se encuentra parcialmente desprendido de la materia y entra en contacto con el mundo causal. Por lo tanto, no todo sueño es resultado de desdoblamiento espiritual, siendo, en gran número de veces, manifestaciones de conflictos mal resueltos, de expresiones de la libido, de traumas y ansiedades, de anhelos y aspiraciones de todo porte.

Sin embargo, las experiencias fuera del cuerpo que facultan determinado tipo de sueños, pueden ser así catalogadas cuando presentan una lógica en el fenómeno de orden espiritual, donde los hechos se expresan como reales y portadores de sentido psicológico. Inclusive en las denominadas pesadillas, algunas de ellas son resultado de agresiones de Espíritus inferiores o de influencias angustiantes de regiones infelices, siempre retratando situaciones de contenido profundo, aunque inquietantes.

¿Por qué algunas personas tienen mayor facilidad para tener sueños premonitorios? 

Proviene de la facilidad que algunos individuos poseen para liberarse con mayor facilidad de las imposiciones carnales, moviéndose con lucidez en el mundo espiritual y contactando con entidades nobles que les faculta la percepción de acontecimientos venideros. Se trata de un facultad especial del alma, que puede ser cultivada mediante la concentración, el desprendimiento de las pasiones perversas y la convivencia psíquica con las dimensiones más elevadas de la vida. Esta facultad resulta de experiencias vivenciadas en existencias pasadas, lo que hace posible una mayor amplitud de movimiento del Espíritu, cuando se encuentra en estado de sueño fisiológico.

 En cierta ocasión usted comentó sobre una visión que tuvo en su juventud, cuando vio a un hombre de ciudad que luego lo identifica como siendo usted mismo, conociendo su tarea de educar en esta encarnación. ¿Esto seria una premonición? ¿Puede comentar este episodio?

En el mes de diciembre de 1948 realizaba un corto viaje de tren entre Plataforma -suburbio de nuestra capital- y Salvador, en compañía de Nilson de Souza Pereira, donde atendimos a una paciente obsesada, y conversábamos animadamente, cuando experimenté un sopor que me quitó la conciencia objetiva, adormeciéndome. No obstante, inmediatamente aviste un área inmensa arborizada con muchas edificaciones y niños alegres alrededor de un hombre de edad. Me acerque al desconocido y, cuando se dio vuelta en mi dirección, me percate que se trataba de mi mismo en edad avanzada. Tomado por sorpresa, escuche una voz que me dijo: Deberás dedicarte a la tarea de la educación. Cuidarás de niños y trabajarás como educador de las masas.

 Tuve una conmoción tan grande que volví a la realidad convencional. Inmediatamente le conté a Nilson, que percibió que desfallecía, sin entender lo que estaba sucediendo, Creo que se trataba del anuncio referente a las actividades que yo debería desarrollar en la Mansión del Camino y de la sencilla tarea de divulgación del Espiritismo, la Doctrina educadora por excelencia, a la que me dedico totalmente.

 Pienso que no fue una premonición propiamente dicha, sino un fenómeno de ideoplastia producido por los mentores espirituales, a fin de concientizar o recordarme el compromiso asumido antes del renacimiento carnal.

En diversos mensajes mediúmnicos se afirma que para el año 2057, nuestro planeta tendrá su primer año como Mundo de Regeneración. ¿Qué nos puede decir sobre esta información?

Establecer fechas en este campo es muy peligroso, en vista de los sucesos naturales que pueden alterar las programaciones en curso. Los Espíritus superiores, conforme aprendemos en la Doctrina Espírita, nunca establecen fechas fijas, siendo muy cautelosos y prudentes al respecto de acontecimientos de esta o de otra naturaleza. 

Sin embargo, pienso que el periodo denominado de regeneración está instalándose lentamente con los cambios físicos, morales, sociales y espirituales que ocurren entre los hombres y el planeta que habitamos.


¿Porqué las personas normales también tienen sueños de acontecimientos futuros?

Porque el sueño en general, en su sentido amplio, no es un fenómeno paranormal, sino natural. Estos individuos, siendo Espíritus lúcidos y dignos, con frecuencia son informados durante el desdoblamiento parcial del cuerpo físico a través del sueño, al respecto de acontecimientos futuros que casi siempre se concretan.

 ¿Los Espíritus guías cambian nuestros programas reencarnatorios, incluso cuando ya estamos encarnados?

Pienso que los Espíritus guías no pueden cambiar los programas ya delineados anteriormente, durante nuestra existencia física; sin embargo nos inspiran conductas que alteran significativamente lo que se encuentra establecido, considerando nuestro libre albedrío, siempre procurando nuestro bien.

En el caso que produjeran alteraciones significativas en nuestras existencias, por cuenta propia, están interfiriendo indebidamente en ellas, puesto que no les es permitido por las soberanas leyes.


 En la tradición oriental, se habla de la posibilidad de que ciertas personas tienen poder de acceder a los Registros Akáshicos o Memorias de la Naturaleza, donde quedan almacenados todos los acontecimientos pasados y futuros del planeta. ¿Cuál es la visión espírita de esto?

 El Espiritismo es condescendiente con el hecho de que Espíritus muy sensibles pueden tomar conocimiento de acontecimientos que están programados para el futuro. Sin embargo, no existe ninguna fatalidad que establezca compulsivamente este hecho, siempre sujeto a variaciones en razón del proceso de evolución de los individuos así como de la sociedad como un todo. De acuerdo con la manera como se comportan, esa conducta genera nuevas consecuencias, alterando la sucesión de los acontecimientos.

Si no fuese así, no habría ningún motivo para que nos esforzásemos para la conquista de los valores intelecto-morales, la iluminación, porque estos esfuerzos serian inútiles en vista de las desgracian que nos aguardarían. A cada momento estamos modificando de una o de otra forma nuestra existencia, a través de nuestra conducta, actuando de manera que genere efectos correspondientes. Sin embargo, existen determinados fenómenos que son ineludibles por formar parte del determinismo existencial.

 Siendo el sueño una puerta de acción y convivencia con el mundo espiritual, ¿Espíritus perturbadores utilizan esta forma de contacto para generar procesos obsesivos?

Sin ninguna duda este fenómeno se produce, y con mas frecuencia de lo que se piensa. Por esa razón la psicoterapia preventiva para estos males establece como necesarios la oración, las acciones dignificantes, los ejercicios morales, los esfuerzos para volverse mejor espiritualmente, constituyendo valiosos recursos para una existencia saludable, sin la interferencia perturbadora de las entidades desdichadas, de los enemigos del pasado y de los adversarios del presente. 
 
 

Un mensaje final sobre este inagotable tema.

Antes del reposo debemos evitar preocupaciones angustiantes, programas de radio y de televisión portadores de contenidos inferiores, que retratan tragedias, violencia, sexo explicito, inducciones a pensamientos malsanos; cultivando el habito saludable de la buena lectura, de la reflexión, de la reflexión, a fin de que al amanecer tengamos facilidad en sintonizamos con los Espíritus superiores y de transitar en las fajas vibratorias más sutiles de las regiones felices de la Espiritualidad.

 Todo cuanto cultivamos en la mente durante el periodo de lucidez irá a reflejarse, inclusive de forma inconsciente, en los contenidos oníricos a que todos estamos sujetos.

Al demostrar que la inteligencia es patrimonio del espíritu y no del cerebro, todas las conquistas adquiridas son transferidas de una hacia otra etapa, de modo que alcanzará la cumbre del conocimiento sin olvidarse de los sentimientos del amor y del deber para con él mismo y la sociedad. 

(Entrevista concedida a Luis Hu Rivas para La Revista Espirita) num. 14. 2007.








No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: DIVALDO FRANCO, ENTREVISTAS, SUEÑOS

01 diciembre 2019

ALIMENTACIÓN Y EVOLUCIÓN ESPIRITUAL

  ALIMENTACIÓN HUMANACeto, Comida, Dieta Cetogénica, Palta

"Si los mataderos tuvieran las paredes de cristal transparente, todos seríamos vegetarianos" Paul Macartney


Entrevista a Edson Ramos de Siqueira, agrónomo y profesor de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNESP-Botucatu (SP), que es espiritista desde 1993 y está vinculado al Centro Espirita hermano Thomaz en la misma ciudad. Profesor y conferenciante de Espiritismo, es autor del libro Alimentación y Evolución Espiritual, con enfoque sobre los animales, incluyendo la alimentación humana. Toda la entrevista, con respuestas lúcidas, aún inéditas, ofrece la lucidez del pensamiento espiritista. Reproducimos aquí los extractos más expresivos de las respuestas.

¿Cómo es la alimentación en el mundo espiritual?

En mi desempeño profesional, la experiencia principal fue agudizar la percepción para entender que otros animales son sensibles sí, como el ser humano. El sentimiento es la capacidad de sentir placer, dolor, alegría, tristeza, etc.; y la ciencia moderna ha demostrado que todos los animales lo tienen. El más intrigante, como un hallazgo científico muy reciente: los otros animales también tienen conciencia. 


Concomitantemente, aprendí en la literatura espiritista que el espíritu se origina simple e ignorante, encarnándose en el instrumento físico más simple que caracteriza a los animales ubicados en los primeros estadios de la escala zoológica; y que el destino de todo es la angelitud. Por lo tanto, son nuestros hermanos y hermanas menores. Ingerir sus restos mortales es uno de los hábitos más primitivos que todavía conserva el hombre terrenal. Es una cuestión cultural enraizada en nuestro subconsciente, pero que debe ser cambiada, porque en Planetas de Regeneración es algo impensable.


Incluso aquellos que ya han despertado al vegetarianismo no deben criticar a aquellos que todavía comen carne. La sociedad humana es bombardeada con información sobre la necesidad de la carne para una salud física perfecta (un paradigma que puede ser cambiado, porque la Ciencia Médica y la Nutrición han demostrado que esto no es cierto). 


Los anuncios en los medios de comunicación dan la impresión de que este alimento proviene de los parterres de flores. Y la ingenua humanidad sigue siendo engañada. Hay quienes afirman que los animales existen para este propósito y que la Biblia misma autoriza su sacrificio para nuestra comida, lo cual tampoco es cierto. Así, el Poder Económico, junto con la fe ciega, crea la normosis (la patología de la normalidad), que está aún más arraigada, algo que ha estado arraigado durante milenios. 

Los cambios en Regeneración están ocurriendo, aunque de una manera muy lenta y casi imperceptible. Sólo la Educación es capaz de emprender la evolución, no la critica, ni el radicalismo de ningún tipo. El espiritismo tiene un papel fundamental en este proceso educativo, ya que nos enseña claramente la dinámica de la evolución espiritual, desde el origen hasta la Divinidad. 

El tema necesita ser tratado más a fondo en los Centros Espíritas y estudiado por los hermanos, ya que es claro en relación con la realidad espiritual de los animales. Abolir la carne de los alimentos es un acto de no-violencia; en consecuencia, una mejora moral.

¿Cuál es la visión espiritista del vegetarianismo?

Lo que más me llamó la atención, cuando hice la investigación literaria para apoyar el libro, fue haber encontrado información concreta sobre los animales, procedente de los principales autores espirituales, desde la obra de Kardec (El Libro de los Espíritus y El Génesis, principalmente). 


Hay que señalar, sin embargo, en el caso del Codificador, que mucha información está escrita en forma velada; y no podía ser diferente, ya que en la época en que se publicó el Libro de los Espíritus, la duda era si las mujeres tenían alma. ¿Cómo querríamos que Kardec hiciera explícita la cuestión de las almas de otros animales? Si ciertas verdades, que ya estamos en condiciones de entender hoy en día, se escribieran en ese momento, el Espiritismo ciertamente habría nacido muerto. 

Al consultar la Revista Espírita de enero de 1866 (nueve años después de la publicación de la primera edición del Libro de los Espíritus), encontramos un artículo escrito por Allan Kardec, cuyo título es: "¿Las mujeres tienen alma? Por lo tanto, todo tiene su momento. Pero no nos cabe duda: al menos el proceso de reflexión sobre el significado de la carne en los alimentos debe iniciarse urgentemente.

(...) otro aspecto profesional determinante fue el hecho de haber asistido a mataderos, donde pude sentir de cerca la inhumanidad del proceso de matanza, el sufrimiento de nuestros hermanos menores, así como la energía extremadamente pesada que circula en estos ambientes sombríos, fruto de la acción de espíritus con bajo patrón vibratorio, en un mecanismo de vampirización del fluido vital liberado por la matanza en serie, en lo que André Luiz (Chico Xavier) llamó la industria de la muerte. Por lo tanto, cuando escribo o hablo sobre el tema, traduzco una triste realidad que pude sentir personalmente.


SOLO UN EJEMPLO DE UN VIDEO DE LOS MATADEROS

https://www.kinderworld.org/es/videos/industria-de-carne/matadero-infierno-para-los-animales/
1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ALIMENTACIÓN, ENTREVISTAS

21 octubre 2019

ENTREVISTA A SOLVEIG

SOLVEIG NORDSTRÖM IN MEMORIAM - YouTube


Estamos en el XV Congreso Espirita Nacional, y al igual que en el anterior, la figura de una mujer que camina con su propio andador, que a la vez le sirve para sentarse, me llama poderosamente la atención. La observo como lo hice entonces y una profunda emoción me llena. Ver esa determinación e independencia, llena de valor, me lleva al respeto y la admiración.


Decido acercarme para conocerla un poco mejor y su calidez me rodea.
Tras un rato de conversación descubro que todo aquello de lo que hablamos y el sentimiento de su expresión merece darse a conocer a todos nosotros y le solicito permiso para realizarla una entrevista, con la intención de editarla en nuestro periódico, el periódico de todos vosotros.
 

En este comienzo del artículo tengo la incertidumbre de cómo expresar el resultado, si hacerlo literalmente o narrarlo….
 

Bien lo primero que hago, ya que estoy grabando, es preguntar por su nombre y su pronunciación. Tras enseñarme la pronunciación adecuada, me indica:
 

- Aunque mi nombre es Solveig, todo el mundo me llama Sol desde Brasil hasta la India. Es de origen noruego. Así se llamaba la heroína del famoso drama “Per Gynt” dictado por Enrique Ibsen. Significa Rayo del Sol, torrente del Norte.
 

- Es precioso, la verdad es que es precioso (al menos así me lo parece a mí).
Ahora te voy a hacer una pregunta indiscreta, si quieres me la contestas o si no me evades. ¿Cuántos años tienes?

 

- Uyyy, tengo ochenta y cinco, ochenta y seis. Síiii nací en 1923, pero siempre suelo añadir un poco, me comenta con una pícara sonrisa.
 

-¿Añadir?
 

- Sí, siempre me ha gustado añadir un poco, porque cuando tenía 18 ya quería tener 20. Siempre he puesto 2 o 3 años más.
 

- Yo creo que no era necesario. Tú ya impresionas sin saber tu edad, sólo con mirarte.

Como veréis el sentido del humor de esta extraordinaria mujer es desbordante. No hay que decir que a lo largo de la entrevista las risas eran espontáneas.

 

- Bien Sol naciste en Suecia y allí que tipo de educación moral recibiste, protestante, católica.
 

- Nací en un ambiente maravilloso, con unos padres maravillosos y siempre me acuerdo de mi abuela que era muy religiosa y siempre cantaba canciones religiosas que me enseñaba a mí y que aún sigo cantando.
Eran protestantes, pero eran muy abiertos. Creíamos en Dios y Jesús.
 

- Tu vida la has desarrollado en Suecia. ¿Hasta qué edad?
 

- Vamos a ver. Hasta los 20 años estuve estudiando en Suecia, pero luego comencé a viajar. Primero a los países mediterráneos, comencé con Grecia, Asia Menor, África del Norte, Italia, y al final, España y Portugal. Mis compañeros no quisieron acompañarme a España, pero yo dije que el conocimiento de la Historia Antigua es incompleta sin conocer este país y si nadie quiere acompañarme yo voy sola. Y así fue.
 

-¿Qué te pareció España en esos momentos en los que tu llegaste a ella?
 

- Me pareció que había encontrado mi casa. Los españoles me recibieron con brazos abiertos.
 

-¿Estamos hablando de qué año?
 

- Bien son muchos años pero digamos sobre el año 52…53.
 

-¿Por qué tenias ese gusto por viajar por tantos lugares? ¿Qué era lo que te atraía para realizarlos?
 

- La Arqueología Antigua.
 

-¿Arqueología Antigua? ¿Eso es una maravilla? ¿No?
 

-Sí, es una maravilla, sí. Sí. Me enamoré de la cerámica y la piedra antigua. Tienen dibujos tan bonitos de aves, con alas explayadas que representan divinidades y eso me encantaba. Yo visitaba los museos y dibujaba todas las vasijas y lo publiqué en una tesis doctoral.
 

- ¿Cómo fue tu primer contacto con la doctrina espirita de Allan Kardec?
 

- Bien, yo siempre había sido religiosa ¿verdad?, pero no conocí a Allan Kardec hasta los 90 gracias a amigos en España y especialmente en 92 en el Congreso Mundial de Espiritismo que se celebró en Madrid. Estuve escuchando a los oradores, pero cuando subió Divaldo Pereira Franco al podio toda la sala comenzó a dar vueltas para mí y sólo veía a Divaldo, porque me impresionó tanto.
 

- ¿Le reconociste de alguna forma?
 

- ¿Qué?
 

-¿Le reconociste, te resultó como si hubieras vivido o conocido de otras vidas anteriores?
 

-Sí, sí seguro, sí, pero no tuve ocasión de hablar con él. Fue tres o cuatro meses más tarde cuando recibí una carta de Estocolmo, de la presidenta de la Federación Espirita Sueca diciendo que había invitado a Divaldo Pereira Franco a Estocolmo y que también quería invitarme a mí. Yo acepté. Cuando llegué allí, le vi y le escuché hablar en portugués. Todo el mundo admirado con una expresión un poco... insustancial, porque dijeron: “no entendemos. ¡Qué bien habla! , pero no entendemos el portugués. ¿Hay alguien que sepa hablarlo?

Entonces Divaldo clavó sus ojos en mí diciendo: “Voce, ayuda” y yo dije “no, yo no sé portugués”. –Sí sabes- dijo él. Yo no sabía, pero fue como si apretaran un botón y empecé a interpretar del portugués al sueco, porque los espíritus me inspiraron y ya entonces sabía hablar esa lengua. Los espíritus nos ayudaron y desde entonces siempre le he servido de intérprete cuando visita los países nórdicos.
 

- ¿Hay un amplio movimiento espírita en los países escandinavos, Suecia, Noruega?
 

- Hay movimiento, pero tienen que luchar mucho. Como te he dicho la presidenta de la federación es brasileña casada con un sueco y han introducido el espiritismo en Suecia con ayuda de Divaldo y su primo Nelson. Durante 10 años les invitaron para dar conferencias allí.

Ahora ella está escribiendo un libro que se titula “Diez años con Divaldo.”
 

- Cuéntame para conocerte un poco más personalmente ¿cómo ha sido tu vida? Me has dicho que tenías una vida familiar muy amorosa con tus padres, que estuviste en Suecia hasta los 20 años donde estudiaste Arqueología Clásica, y a partir de ahí empezaste a viajar por varios países.
 

- A la vez que estaba estudiando Arqueología Clásica, estudiaba poesía. Después junto a mi compañero, mi esposo, fui a la India a estudiar yoga y sánscrito. Queríamos montar una escuela allí, pero ya mi marido dijo que no podíamos abandonar a nuestros hijos en España, no eran nuestros hijos biológicos sino nuestros alumnos. Les queríamos tanto como si fueran nuestra sangre, y ellos nos correspondían en igual medida. Dijo mi marido “vamos a montar una escuela en la India, pero cada año vamos a volver un mes a España para no abandonar a nuestras criaturas.

En el mes de agosto, cuando más calor hace. Volveremos


Estando allí mi marido, mi compañero, tuvo un problema muy grave de corazón y tuvimos que volver a España. Y aquí pasamos unos quince días de tranquilidad en Navidad. Pero luego una noche, la Nochevieja, mi marido desencarnó bajo condiciones muy dramáticas, por lo que yo tuve un shock del que tardé mucho tiempo en recuperarme, y claro esto me ha estimulado aún más mi interés por el espiritismo.


Comencé a tener visiones, veía a mi marido a mi lado diciendo que no estuviera triste, que él seguía viviendo y que me llevaría a un maestro que me habría de ayudar.


Poco después fue cuando conocí a Divaldo.


Debo confesar que al llegar a este punto y sentir la emoción de este suceso narrado por Solveig me quedé sin palabras. Cuando pude asentar mi mente seguí de la siguiente manera:
 

- El sentimiento que te invadiría en esos momentos, imagino que sería de una gran Felicidad.
 

- Claro, todo esto me ha dado tanta fuerza ¿verdad? para seguir trabajando. Y yo sabía enseguida cuando encontré a Divaldo que si yo alguna vez en mi vida, que pensaba sería casi imposible, tuviera un centro espirita lo llamaría Ana Franco, nombre de la madre de Divaldo, porque me encontré siempre muy protegida por ella. 

En el Primer Congreso cuando yo escuché a Divaldo en Madrid, él habló de su madre, de cómo ella le había siempre estimulado su mediumnidad, siempre le había comprendido, siempre le había apoyado y cuando ella murió muy mayor, él estaba asolado, pero nueve días, nueve días después de su desencarnación se le apareció diciendo: “Divaldo, todo lo que tú me has dicho es verdad” y ella estaba vestida con el vestido blanco con flores azules, o sea, el primer vestido que él le había comprado con su primer sueldo, cuando tenía 18 años.

Y es que me encanta esa capacidad que tienen los espíritus, que con ayuda de su periespíritu pueden coger material del cosmos y prepararse vestidos y gafas… ¡Todo, para que les reconozcan! ¿verdad?
 

- Realmente es algo asombroso, y ojala algún día científicamente podamos demostrar, para que se crea, porque cuando tenemos esa vivencias personales y las cuentas, te suelen mirar con cara que expresa ¿y el siguiente cuento, cuál es?
 

- Si, si….
 

- ¿Tu crees que algún día la ciencia podrá mostrar abiertamente que todas estas experiencias que vivimos son reales?
 

- Los espíritus quieren mostrarlo pero hace falta que la gente sea más abierta, porque está muy cerrada. Es difícil hacer creer a la gente en el espiritismo. Somos pocos, pero algunos ven cosas tan fantásticas. Una cosa que me fascina también son los perfumes. No sé si tu has notado alguna vez, si estas con Divaldo, que te encuentras invadida de perfumes. Él dice: “son los espíritus que son felices, muestran su felicidad a través de ellos.” 

Esta es una capacidad bastante rara. Yo sé que había un famoso médium inglés que también hacía salir perfumes, pero son muy pocos los que tienen esa capacidad tan maravillosa que hacen perder los sentidos. Es una pena que haya seres que no puedan captarlos.

A veces cuando estoy trabajando con mis traducciones en casa y tengo una amiga a mi lado, ella dice: ¡Oh! ¿Qué es eso? ¿Ese perfume?
Los espíritus crean y de esa manera les hacen creer.
 

-Son manifestaciones muy bonitas, la verdad.
 

-Si, si.
 

- Me gustaría ahora preguntarte por tu centro. Me has dicho que se llama Ana Franco en honor a la madre de Divaldo. Cuéntame sobre su historia, cuándo decidiste abrirlo, con cuántas personas comenzaste.
 

- Bien, bien, tal y como te he contado anteriormente tenía esa intención, pero pasaron los años y yo seguía traduciendo libros, interpretando a Divaldo, etc., etc. Pero aún no tenía centro y ya empezó a reunirse gente alrededor de mí, y animándome y preguntando que porqué no montaba un centro, contigo de presidenta, me decían. Nosotros seremos tus alumnos y estudiaremos la obra de Kardec… Eh, yo dije que sí pero tuvimos problemas. Al principio, no les gustaba el local que había alquilado, pero entonces me dijo Divaldo: ¿Por qué no usas tu apartamento como Centro? Y allí realizamos una oración, Divaldo, Nilson, el Presidente, Raúl… y de esa forma hicimos la inauguración del centro en el mismo apartamento. Y yo siento ahora que mi apartamento es el centro de verdad. Además yo vivo allí.
 

- Eres una parte del centro.
 

-Sí. El centro tiene que estar completamente puro, no se permite fumar, no se come carne ni pescado. Tiene que estar lo más limpio posible. Nos sentamos en el suelo en cojines fabricados por la madre de una de las alumnas y bien, estamos montando una biblioteca, tenemos muchos videos y yo cada vez que voy a Brasil o Portugal vuelvo con la mochila llena. La mayor parte están en portugués y quiero que los españoles lean libros en ese idioma porque es muy fácil. Es difícil para los españoles hablarlo, pero leer, no. Y es que hay una literatura tan maravillosa en portugués.

En la biblioteca tenemos el Pentateuco de Kardec, los libros básicos, en varios idiomas, pues a veces vienen personas de Suecia, Noruega, Holanda, etc. Y así cada uno puede leerlos en su dialecto.
 

- ¿Cuántos libros has traducido?
 

- He traducido libros del portugués y francés al sueco.

La presidenta de la federación sueca, quería tener traducidos a ese idioma los cinco libros básicos de Allan Kardec, pero no sabía, y oyó una voz que le contó que conocería a una mujer que le ayudaría a llevar a cabo esa realización. 


Cuando me conoció en el Congreso de España del 92 empezamos a escribirlos en sueco, yo los interpretaba y ella los revisaba, así conjuntamente se ha ido realizando esa labor.

Después he ido traduciendo al sueco una fila de libros de Divaldo.
 

- ¿Cuántos idiomas conoces?
 

- Doce, catorce.
 

- ¿Realizáis algún tipo de trabajo social en vuestro centro?
 

- Sí, ayudamos a los enfermos. Cuando alguien nos habla de una persona enferma, oramos por ella, y a veces suceden “milagros”, lo que no existe según Allan Kardec, pero lo parecen. La oración ayuda. Cuando lo hacemos por alguien y está dentro de su destino, seguro que se cura.
 

- ¿Tenéis clase de mediumnidad o realizáis algún tipo de trabajo mediúmnico?
 

- Tenemos médiums, pero vienen con poca frecuencia. Como Allan Kardec dice que todos somos médiums, intentamos todos con ejercicios espirituales y con “amor” desarrollar nuestra propia mediumnidad, y a veces se muestra.
 

- ¿Qué tipo de mediumnidad tienes al margen de la espontaneidad a la que ya nos hemos referido?
 

- Tengo experiencias mediúmnicas como las que he expresado pero no soy médium que pueda decirte ven mañana a las cinco y vamos a hacer tal o cual cosa...
 

- Es bonito Sol esos efectos espontáneos, porque con ellos se demuestra que no hay lugar a la manipulación, ni al engaño.
 

- Verdad.
 

- Por último quiero preguntarte esa “paz” y esa “alegría” que irradias de dónde te viene.
 

- Suelo recitar un “mantra” de los muchos que aprendí viviendo en la India, que además, es uno de los preferidos de Divaldo y traducido del sánscrito dice:

“Guíame de la oscuridad a la luz,
Guíame de la irrealidad a la realidad,
Guíame de la muerte a la inmortalidad.
Paz, paz, paz.”



Muchas gracias Solveig por tu testimonio y por el buen rato que pasé realizando esta entrevista contigo. Eres un “SOL”.

Ana Sobrino
Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
San Martín de Valdeiglesias (Madrid)


 


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ARTÍCULOS, ENTREVISTAS, SOLVEIG

12 septiembre 2019

José Aniorte Alcaráz

Ejemplo de dedicación a la divulgación del Espiritismo


Jamás he enseñado a nadie nada que antes no lo haya aplicado a mi propia vida y creencia , es una convicción que yo tengo y jamás me atrevería a decirle a nadie el camino que debe seguir si antes yo no lo he seguido primero como ejemplo y experiencia. 

 José Aniorte y Solveig Nordström


En mi juventud, participé en la guerra civil española, estuve en campos de concentración, lo pase  muy difícil , sobreviví a todas aquellas vicisitudes, que seria muy largo de comentar y finalmente fui considerado un peligro para el movimiento Nacional de entonces, es decir, contra el gobierno franquista y debido a esto tuve que salir de mi pueblo Orihuela e irme a Barcelona, bajo vigilancia policial.

Finalmente, después de 5 años intentando superar esa situación, conseguí trasladarme a Brasil y allí fue donde yo, que no tenía creencia ninguna, no sabía nada de Espiritismo, ni jamás había oído hablar de ello, pase un día por una librería y vi un libro espirita, y esto me llamó la atención y con mucho recelo entré y compré tres libros "El libro de los espíritus", "Después de la muerte" y "Más allá de la vida espiritual". Cuando leí aquellos libros , parecía que yo conocía ese texto.

Entonces mi mente cambio y vi una lógica que era lo que yo estaba buscando y a partir de ahí fue cuando yo empecé con el Espiritismo, intentando trasmitir a los demás la felicidad o el beneficio que yo había sentido al conocer esa filosofía científica y también con un fondo religioso que para mí ya era insustituible y a partir de ahí empecé, siguiendo una trayectoria independiente, jamás estuve vinculado a ningún centro ni compartí mis ideas con otras organizaciones, porque en Brasil hay alrededor de 9000 centros espíritas. Jamás estuve en contacto con ninguno, jamás acudí a una sesión para ver los fenómenos, los fenómenos que conocido los he vivido en mi propia vida, los he sentido y he aprendido de eso, pero nunca los he buscado.


Realicé la labor espírita durante 20 años y debido a una grave enfermedad de riñones que tenía, que en aquella época era casi insuperable, asumí un compromiso y de un día para otro esa enfermedad desapareció, aunque ya tenía marcado el día para una operación muy grave, porque entonces la ciencia médica no estaba como ahora con tantos adelantos, y no fui operado. 


Entonces entré de lleno en esto y a través del compromiso que había asumido, debía dejar aquella vida cómoda que había elaborado en 20 años de trabajo y regresar a España, donde aún era la época de la dictadura, durante los años 70, a divulgar los libros que tuve que traducir del portugués al español e imprimirlos clandestinamente y empezar a distribuirlos, pero como no se podían vender y además mi intención no era eso, ni mi compromiso, empecé la campaña del libro gratuito. ¡La única que se ha hecho en el mundo hasta ahora!. 

Llegué a esa forma divulgativa del Espiritismo.  Dejaba los libros en cabinas telefónicas, en la estación de metro, dónde lo había, y por todos los sitios. Fui recorriendo toda España, desde Málaga, por todos los pueblos de la costa, hasta La Coruña, siempre sembrando los libros.
Ahí empezó mi trabajo, exponiéndome a ser detenido o castigado porque aquello estaba prohibido, pero nunca tuve ningún impedimento, siempre tuve una ayuda espiritual y mi trabajo no fue difícil, relativamente.

El primer título que publiqué, lo imprimí clandestinamente, después de traducirlo con muchos inconvenientes pues entonces no existía el ordenador ni nada de esto, las imprentas eran del sistema antiguo, letra por letra y me costó muchísimo dinero. Para hacer una valoración de hoy en día, me costó lo mismo que un apartamento o una vivienda de 100 metros cuadrados de aquella época. Esto suponía grandes sacrificios pero pude publicar el libro "Elucidaciones espíritas". 



La cantidad de libros que he publicado son alrededor de 20 títulos y la cantidad  diría yo que está sobre un millón de libros. Alguien podría pensar que cuando se hace algo gratis tiene una segunda intención pero beneficios materiales no he tenido, pero sí he encontrado una paz interior del espíritu que ha asumido un compromiso con el mundo espiritual, o sea, con Jesús que para mí es el guía que he tenido siempre. Es asumir el compromiso y dedicarle mi vida como humilde servidor, sintiéndome cada vez más pequeño, más insignificante y más ignorante.

El beneficio colateral que he obtenido es que me conocen en todas partes de América, mi nombre es muy conocido, muy respetado y a pesar que yo no hago publicidad de mi persona, no puedo evitar que lleguen personas, como han llegado a este congreso desde Colombia, Guatemala, México y digan que yo allí soy una persona muy respetable , y bueno, es así. Pero eso a mí no me cambia nada, me siento insignificante y lo agradezco, pero jamás he intentado salir en una revista, ni que mi fotografía sea anunciada por ningún sitio. 


Somo conocidos por lo que sembramos. La vida es un campo a cultivar y cada uno compone su cultivo, y no tengo que decir si lo que yo hago es correcto o no, es la siembra que yo he lanzado la que va a decirlo y después cuando yo haya desencarnado mi nombre será aún más resaltado, pero yo lo recibiré desde el mundo espiritual porque hay aquí yo no busco eso, aunque naturalmente que uno siente una satisfacción al ver que te conocen, que te abrazan, que me llaman por teléfono de uno de esos lejanos países y me dicen:  "¡Hermanito aguanta, aguanta un poco más que necesitamos de ti. Y eso me emociona y es el premio que yo tengo. 



A mi me vinieron a decir, años antes, que se debía abrir un centro espírita en esta zona (Orihuela), entonces no había centros espíritas, ni en Crevillente, ni Alicante, había en Valencia y en Villena. La cuestión es que, debido a los libros era conocido en toda Cataluña, que fue donde más libros distribuí, sobre todo de aquellos que publiqué primero. 

Los Espíritus me dijeron que aquí tenía que haber un centro y que la persona más indicada era yo. Dije que era imposible, ya que Orihuela era un pueblo muy católico, con muchas Iglesias, con un obispado, con un seminario, con una catedral, entonces importante, porque aquí recibía gente del obispado y pensaba que eso era un disparate.

Finalmente, había llegado el momento en que yo estaba preparado para recibir y conocer a Amalia Domingo Soler, que yo no tenía conocimiento de ese espíritu y fue cuando ella empezó a manifestarse en mi.

Después del congreso mundial del noventa y dos, yo aún le hacía compras muy grandes al presidente que había en la Federación Espírita Española D. Rafael Gonzalez Molina, le había hecho una compra de un millón de pesetas de aquella época. Yo repartía esos libros gratis por todos los sitios, siempre con la intención de distribuir la información Espírita de forma gratuita. Por aquel entonces, alguien me había hablado de los libros de Amalia y yo dije ¿Amalia? Y le pregunté al presidente por esos libros, a lo que contestó: Yo no tengo libros de Amalia ¿Quién es Amalia?. 

En el terreno de la casa estaba construyendo un almacén para mi hijo, porque quería comprarle un camión para que se independizara de la fábrica donde trabajaba, lo guardara en casa y depositara allí la mercancía. 

Una noche, sobre las tres de la madrugada me desperté con una idea clarísima que llegó a mi mente: “Ha llegado el momento de abrir un centro espírita en Orihuela”, yo pensaba: “Esto es un campo”. En la urbanización Montepinar estaba todo cubierto por piedras, entonces no había calles asfaltadas y pensaba ¿Cómo va a ser posible?. Fue entonces cuando conocí a Amalia, en aquel momento que dijo: “Es necesario hacerlo aquí”. 

Esperé a que llegara el albañil que hacía la obra y le dije: “Antonio, esta puerta que da a la calle se va a transformar en una puerta pequeña”, a lo que pregunta: “¿por dónde va a entrar el camión?” Y contesto: “el camión no va a entrar más aquí”. Así que, el almacén lo convertí en el Centro Espírita.

Amalia Domingo Soler


Así fue cómo conocí al espíritu de Amalia Domingo Soler y ella se fue manifestando periódicamente y me fue inspirando para que yo recopilara todos los libros, los cuales llegaron a mi sin buscarlos, enviados por Salvador Sanchís, que es un coleccionista de Barcelona, a quien no he conocido personalmente.
De los catorce libros hice una selección de todos sus artículos, actualizándolos para la época en que vivimos y para el futuro, quedando un resumen de seis libros que son en total los que publiqué de Amalia. 

A partir de ese momento, me di cuenta que cuando tenía dificultades ella venía a mi. Nunca la he visto, pero sentía su presencia que me decía “Amigo mío, este trabajo aún no ha acabado, falta lo más importante, tienes que continuar”. Yo ya tenía setenta y nueve años, me había jubilado a esa edad, no tenía recursos y le dije mentalmente: “pero ¿con que recursos?” y sentí como ponía el brazo sobre mis hombros y decía “Tú haz tu trabajo, ten fe y confía en Dios” y así lo hice y es así como he logrado cumplir mi trabajo que era hacer los libros de Amalia, publicarlos gratuitamente, abrir un camino nuevo de luz que cada vez fuese más intenso, porque es el único que existe en el mundo. Hay varios divulgadores importantes, pero esta forma de divulgación sólo la realiza el Centro Espírita que dirijo.

Mi trabajo ya había terminado pero yo, ambicioso de sacarle el máximo provecho a mi existencia le dije a los Espíritus: “Quiero hacer algo más” y ellos me decían: “Si, pero tú ya has terminado tu misión” e insistí en que quería hacer algo más y entonces me alargaron la vida y empecé a escribir los tres libros que he titulado: “Elucidaciones espíritas”, “Hechos de una vida” y “Las verdades del Espiritismo”. 

Ha sido ese trabajo extraordinario después del trabajo que tenía que hacer. De esta manera, mientras los iba escribiendo, ellos debieron interpretarlo como una tarea importante porque según escribía me iban inspirando, abriendo la mente a la comprensión de las ideas espíritas. Yo nunca he tenido cultura, no he ido a la escuela, la guerra civil empezó cuando yo tenía quince años y entonces me vi envuelto en aquel conflicto, porque mi espíritu necesitaba de esa experiencia, antes de cumplir los dieciséis que lo hacia el treinta y uno de octubre del mismo año que empezó la guerra, el treinta y seis.

Estaba sin estudios, sin preparación, sin un oficio y fuera de mi casa, enfrentado, porque fui a la guerra voluntariamente. Como digo, me he convertido en lo que soy gracias a esos buenos espíritus que me han ayudado y me están ayudando a cumplir el compromiso que yo adquirí y por eso, Amalia que es la principal y se convirtió en la guía que ahora reconozco, me ha hecho mucho bien y estoy muy agradecido a ella.

Amalia tiene mucho trabajo en el mundo espiritual sobre todo en la divulgación del espiritismo, que fue el sueño de ella, pues pasó veinte años con grandes sacrificios escribiendo la revista la “Luz del Porvenir”. Su sueño era que la revista llegara a los más pobres, la vendía a una peseta, pero en aquella época poca gente podía pagar una peseta y la iban pasando de unos a otros, republicándose en España y en América. Ella quería que sus escritos llegaran de forma gratuita a todo el mundo y ese era su trabajo, ayudado por espíritus superiores, más elevados que ella y lo ha conseguido a través del trabajo que hemos hecho. 





Sin saber el motivo, fui escogido para cumplir con ese trabajo y me siento feliz de haberlo conseguido y de estar aún dispuesto, hasta el último día que yo pueda estar viviendo esta vida estaré haciendo mi trabajo cada vez con más compromiso, ya que para mi no supone un esfuerzo, quiero dejar esto bien claro, es más bien una necesidad, porque es la misión que da sentido a mi vida.

El movimiento espírita en España está bastante atrasado porque antes de la Guerra Civil Española aquí había unos ciento sesenta centros espíritas bien dirigidos. En 2007, con casi cincuenta años de represión eso se ha perdido. 

España era uno de los países primeros donde fue transmitido directamente por Allan Kardec, después de su inicio, pero como aquí no hubo posibilidades, porque no se consiguió nunca superar la influencia religiosa que era muy grande y el catolicismo entró en una especie de lucha contra los escritos de Amalia y aunque ella lo afrontó todo con valentía y los defendió, toda esa oposición retrasó mucho la expansión del Espiritismo. 

Hoy está surgiendo pero con mucho trabajo, con muchas dificultades porque no hay en esa base, esa convicción que espero que en pocos años vaya aumentando y vuelva a recuperar esa fuerza, tantos años perdida porque fue inmovilizada, y que un día llegue a estar en el estado que estábamos antes. Como el Espiritismo en España estaba ahogado, fue entonces que se trasladó a América, principalmente a México y a Brasil.

Alguien dijo que todos los caminos llegan a Dios, es verdad, todas las creencias y religiones son necesarias y son buenas, interpretadas por cada uno según el estado en que esté. Yo no estoy en contra de ninguna religión ni contra ninguna iglesia, respeto todas, pero sí creo que ha llegado el momento de poner las cosas donde tienen que estar y decir las verdades que durante tantos siglos han estado escondidas. Ha llegado el momento que, después de escuchar esas verdades, cada uno continúe en su creencia. No importa la creencia que se tenga, sino lo que se sienta de ella, lo que cada uno tenga en su interior.

Allan Kardec dice que el verdadero espírita es ese que se reforma interiormente, no es el que habla muy bien y es todo de palabra, sino aquel que lo sienta, porque hay que sentirlo y hacer que salga de adentro hacia afuera y no de fuera hacia dentro.

A quienes estén dispuestos a escuchar les diría que ha llegado el momento de que la humanidad cambie, que haya una transformación en nosotros, que seamos más fraternales, que seamos más universalistas, que aunque existen los países y las fronteras tiene que haber una fraternidad.

Hemos llegado a un momento en que los países más débiles reciban ayuda de los más poderosos, que no haya más guerras, más injusticias, de las que estamos cometiendo y de las que nosotros somos los responsables. 

El mal no existe, el mal es una creación nuestra, tenemos que entender esto. ¿Cómo podemos remediarlo?, a través de nuestra transformación, ser más solidarios y menos egoístas, sacar de nosotros esos terribles defectos como son el orgullo, la envidia, los celos… porque tenemos que respetarnos como seres humanos, respetar las creencias y tratar que cada uno participemos de esa transformación empezando por nosotros mismos. Si queremos o hablamos de esa transformación, pero no nos transformamos nosotros mismos nos estamos engañando. 

En la actualidad hay un grupo de personas comprometido con la continuidad de la labor de Don José Aniorte y de su Centro Espírita “La Luz del Camino”, entre ellos Antonio Pina que ha enviado cinco ejemplares del “Libro de los Espíritus” al Centro Espírita Ana Franco para su lectura y estudio en grupo, además de otros libros que había regalado con anterioridad como la serie de Amalia Domingo Soler y los ya citados “Elucidaciones espíritas”, “Hechos de una vida” y “Las verdades del Espiritismo”.




Entrevista Realizada por Oscar Aglio en el año 2007 (Centro Espírita Entre el Cielo y la Tierra)
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: BIOGRAFÍAS, ENTREVISTAS, LIBROS RECOMENDADOS

17 mayo 2019

DIARIO INFORMACIÓN

Solveig Nordström 

(...)

Sol es, aunque ella lo niegue, una heroína para los arqueólogos modernos. Sentados sobre el suelo a su alrededor, en el minúsculo apartamento hay excasos muebles, nos embelesa su forma de hablar y sobre todo esa mágica forma de mover las manos que hablan casi más que ella , sin duda parte de su magisterio de danza, y nos dicen cosas en ese idioma universal de la elegancia de esta bella mujer.  
 
Transmite Sol un amor hacia todo que no cabe en un artículo. No pude evitar cogerla de la mano y sentir estar tocando el barro envejecido de un vaso ritual de la diosa Tanit, la tierra misma entre las manos. Es Sol, sobre todo, una mujer espiritual y desde aquel viaje a la India con su compañero Gunnar su interés por la espiritualidad la ha llevado a un profundo conocimiento del mundo espiritista. Sobre una de las paredes un retrato del espiritista frances Allan Kardec del que Sol ha traducido varias de sus obras. Como dice de ella la Sociedad Vegetariana-Naturista de Valencia "Su aproximación a los fenómenos post-mortem en esta etapa de su vida y sus contactos a nivel inernacional hacen de Sol el arquetipo más parecido a una auténtica maestra espiritual en occidente"

Sol , ¿cómo se hace ese viaje de la arqueología activa, con las manos en la tierra, a la ciencia de lo no tangible, al espiritismo ?
Bueno es algo normal. Cada vez que excavamos una tumba estudiamos el ajuar que suele ser muy personal (joyas, armas, vasijas de barro). Esto me hace reflexionar en la espiritualidad de todo aquello, que la creencia en la vida de ultratumba siempre ha existido. Pensando que todo eso lo hacían porque creían que lo iban a necesitar en la otra vida, por eso es que colocaban tantos objetos en las tumbas.

Sol no se despide con un adiós sino con un hasta pronto que tomamos al pie de la letra. Hay experiencias en la vida de las personas que quedan grabadas como las pinturas en las vasijas de otros tiempos. Esta tarde es una de ellas.

Agradecimientos:
Emilio Soler y el Diario Información por la amabilidad prestada a la hora de ajustar datos de Solveig Nordstrom
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ENTREVISTAS, SOLVEIG

En el Congreso Espirita 2008



Estamos en el XV Congreso Espirita Nacional, y al igual que en el anterior, la figura de una mujer que camina con su propio andador, que a la vez le sirve para sentarse, me llama poderosamente la atención. La observo como lo hice entonces y una profunda emoción me llena. Ver esa determinación e independencia, llena de valor, me lleva al respeto y la admiración.

Decido acercarme para conocerla un poco mejor y su calidez me rodea.

Tras un rato de conversación descubro que todo aquello de lo que hablamos y el sentimiento de su expresión merece darse a conocer a todos nosotros y le solicito permiso para realizarle una entrevista, con la intención de editarla en nuestro periódico, el periódico de todos vosotros.

En este comienzo del artículo tengo la incertidumbre de cómo expresar el resultado, si hacerlo literalmente o narrarlo….

Bien lo primero que hago, ya que estoy grabando, es preguntar por su nombre y su pronunciación. Tras enseñarme la pronunciación adecuada, me indica:
- Aunque mi nombre es Solveig, todo el mundo me llama Sol desde Brasil hasta la India. Es de origen noruego. Así se llamaba la heroína del famoso drama “PerGynt” dictado por Enrique Ibsen. Significa Rayo del Sol, torrente del Norte.

- Es precioso, la verdad es que es precioso (al menos así me lo parece a mí).
Ahora te voy a hacer una pregunta indiscreta, si quieres me la contestas o si no me evades. ¿Cuántos años tienes?

- Uyyy, tengo ochenta y cinco, ochenta y seis. Síiii nací en 1923, pero siempre suelo añadir un poco, me comenta con una pícara sonrisa.

-¿Añadir?

- Sí, siempre me ha gustado añadir un poco, porque cuando tenía 18 ya quería tener 20. Siempre he puesto 2 o 3 años más.

- Yo creo que no era necesario. Tú ya impresionas sin saber tu edad, sólo con mirarte.

Como veréis el sentido del humor de esta extraordinaria mujer es desbordante. No hay que decir que a lo largo de la entrevista las risas eran espontáneas.

- Bien Sol naciste en Suecia y allí que tipo de educación moral recibiste, protestante, católica.

- Nací en un ambiente maravilloso, con unos padres maravillosos y siempre me acuerdo de mi abuela que era muy religiosa y siempre cantaba canciones religiosas que me enseñaba a mí y que aún sigo cantando.

Eran protestantes, pero eran muy abiertos. Creíamos en Dios y Jesús.

- Tu vida la has desarrollado en Suecia. ¿Hasta qué edad?

- Vamos a ver. Hasta los 20 años estuve estudiando en Suecia, pero luego comencé a viajar. Primero a los países mediterráneos, comencé con Grecia, Asia Menor, África del Norte, Italia, y al final, España y Portugal. Mis compañeros no quisieron acompañarme a España, pero yo dije que el conocimiento de la Historia Antigua es incompleta sin conocer este país y si nadie quiere acompañarme yo voy sola. Y así fue.

-¿Qué te pareció España en esos momentos en los que tu llegaste a ella?

- Me pareció que había encontrado mi casa. Los españoles me recibieron con brazos abiertos.

-¿Estamos hablando de qué año?

- Bien son muchos años pero digamos sobre el año 52…53.

-¿Por qué tenias ese gusto por viajar por tantos lugares? ¿Qué era lo que te atraía para realizarlos?

- La Arqueología Antigua.

-¿Arqueología Antigua? ¿Eso es una maravilla? ¿No?

-Sí, es una maravilla, sí. Sí. Me enamoré de la cerámica y la piedra antigua. Tienen dibujos tan bonitos de aves, con alas explayadas que representan divinidades y eso me encantaba. Yo visitaba los museos y dibujaba todas las vasijas y lo publiqué en una tesis doctoral.

- ¿Cómo fue tu primer contacto con la doctrina espirita de Allan Kardec?

- Bien, yo siempre había sido religiosa ¿verdad?, pero no conocí a Allan Kardec hasta los 90 gracias a amigos en España y especialmente en 92 en el Congreso Mundial de Espiritismo que se celebró en Madrid. Estuve escuchando a los oradores, pero cuando subió Divaldo Pereira Franco al podio toda la sala comenzó a dar vueltas para mí y sólo veía a Divaldo, porque me impresionó tanto.

- ¿Le reconociste de alguna forma?

- ¿Qué?

-¿Le reconociste, te resultó como si hubieras vivido o conocido de otras vidas anteriores?

-Sí, sí seguro, sí, pero no tuve ocasión de hablar con él. Fue tres o cuatro meses más tarde cuando recibí una carta de Estocolmo, de la presidenta de la Federación Espirita Sueca diciendo que había invitado a Divaldo Pereira Franco a Estocolmo y que también quería invitarme a mí. Yo acepté. Cuando llegué allí, le vi y le escuché hablar en portugués. Todo el mundo admirado con una expresión un poco... insustancial, porque dijeron: “no entendemos. ¡Qué bien habla! , pero no entendemos el portugués. ¿Hay alguien que sepa hablarlo?

Entonces Divaldo clavó sus ojos en mí diciendo: “Voce, ayuda” y yo dije “no, yo no sé portugués”. –Sí sabes- dice él. Yo no sabía, pero fue como si apretaran un botón y empecé a interpretar del portugués al sueco, porque los espíritus me inspiraron y ya entonces sabía hablar esa lengua. Los espíritus nos ayudaron y desde entonces siempre le he servido de intérprete cuando visita los países nórdicos.

- ¿Hay un amplio movimiento espírita en los países escandinavos, Suecia, Noruega?

- Hay movimiento, pero tienen que luchar mucho. Como te he dicho la presidenta de la federación es brasileña casada con un sueco y han introducido el espiritismo en Suecia con ayuda de Divaldo y su primo Nelson. Durante 10 años les invitaron para dar conferencias allí.

Ahora ella está escribiendo un libro que se titula “Diez años con Divaldo.”

- Cuéntame para conocerte un poco más personalmente ¿cómo ha sido tu vida? Me has dicho que tenías una vida familiar muy amorosa con tus padres, que estuviste en Suecia hasta los 20 años donde estudiaste Arqueología Clásica, y a partir de ahí empezaste a viajar por varios países.

- A la vez que estaba estudiando Arqueología Clásica, estudiaba poesía. Después junto a mi compañero, mi esposo, fui a la India a estudiar yoga y sánscrito. Queríamos montar una escuela allí, pero ya mi marido dijo que no podíamos abandonar a nuestros hijos en España, no eran nuestros hijos biológicos sino nuestros alumnos. Les queríamos tanto como si fueran nuestra sangre, y ellos nos correspondían en igual medida. Dijo mi marido “vamos a montar una escuela en la India, pero cada año vamos a volver un mes a España para no abandonar a nuestras criaturas.

En el mes de agosto, cuando más calor hace. Volveremos

Estando allí mi marido, mi compañero, tuvo un problema muy grave de corazón y tuvimos que volver a España. Y aquí pasámos unos quince días de tranquilidad en Navidad. Pero luego una noche, la Nochevieja, mi marido desencarnó bajo condiciones muy dramáticas, por lo que yo tuve un shock del que casi no me recupero durante mucho tiempo, y claro esto me ha estimulado aún más mi interés por el espiritismo.

Comencé a tener visiones, veía a mi marido a mi lado diciendo que no estuviera triste, que él seguía viviendo y que me llevaría a un maestro que me habría de ayudar.

Poco después fue cuando conocí a Divaldo.

Debo confesar que al llegar a este punto y sentir la emoción de este suceso narrado por Solveig me quedé sin palabras. Cuando pude asentar mi mente seguí de la siguiente manera:

- El sentimiento que te invadiría en esos momentos, imagino que sería de una gran Felicidad.

- Claro, todo esto me ha dado tanta fuerza ¿verdad? para seguir trabajando. Y yo sabía enseguida cuando encontré a Divaldo que si yo alguna vez en mi vida, que pensaba sería casi imposible, tuviera un centro espirita lo llamaría Ana Franco, nombre de la madre de Divaldo, porque me encontré siempre muy protegida por ella. En el Primer Congreso cuando yo escuché a Divaldo en Madrid, él habló de su madre, de cómo ella le había siempre estimulado su mediumnidad, siempre le había comprendido, siempre le había apoyado y cuando ella murió muy mayor, él estaba asolado, pero nueve días, nueve días después de su desencarnación se le apareció diciendo: “Divaldo, todo lo que tú me has dicho es verdad” y ella estaba vestida con el vestido blanco con flores azules, o sea, el primer vestido que él le había comprado con su primer sueldo, cuando tenía 18 años.

Y es que me encanta esa capacidad que tienen los espíritus, que con ayuda de su periespíritu pueden coger material del cosmos y prepararse vestidos y gafas… ¡Todo, para que les reconozcan! ¿verdad?

- Realmente es algo asombroso, y ojala algún día científicamente podamos demostrar, para que se crea, porque cuando tenemos esa vivencias personales y las cuentas, te suelen mirar con cara que expresa ¿y el siguiente cuento, cuál es?

- Si, si….

- ¿Tu crees que algún día la ciencia podrá mostrar abiertamente que todas estas experiencias que vivimos son reales?

- Los espíritus quieren mostrarlo pero hace falta que la gente sea más abierta, porque está muy cerrada. Es difícil hacer creer a la gente en el espiritismo. Somos pocos, pero algunos ven cosas tan fantásticas. Una cosa que me fascina también son los perfumes. No sé si tu has notado alguna vez, si estas con Divaldo, que te encuentras invadida de perfumes. Él dice: “son los espíritus que son felices, muestran su felicidad a través de ellos.” Esta es una capacidad bastante rara. Yo sé que había un famoso médium inglés que también hacía salir perfumes, pero son muy pocos los que tienen esa capacidad tan maravillosa que hacen perder los sentidos. Es una pena que haya seres que no puedan captarlos.

A veces cuando estoy trabajando con mis traducciones en casa y tengo una amiga a mi lado, ella dice: ¡Oh! ¿Qué es eso? ¿Ese perfume?

Los espíritus crean y de esa manera les hacen creer.

-Son manifestaciones muy bonitas, la verdad.

-Si, si.

- Me gustaría ahora preguntarte por tu centro. Me has dicho que se llama Ana Franco en honor a la madre de Divaldo. Cuéntame sobre su historia, cuándo decidiste abrirlo, con cuántas personas comenzaste.

- Bien, bien, tal y como te he contado anteriormente tenía esa intención, pero pasaron los años y yo seguía traduciendo libros, interpretando a Divaldo, etc., etc. Pero aún no tenía centro y ya empezó a reunirse gente alrededor de mí, y animándome y preguntando que porqué no montaba un centro, contigo de presidenta, me decían. Nosotros seremos tus alumnos y estudiaremos la obra de Kardec… Eh, yo dije que sí pero tuvimos problemas. Al principio, no les gustaba el local que había alquilado, pero entonces me dijo Divaldo: ¿Por qué no usas tu apartamento como Centro? Y allí realizamos una oración, Divaldo, Nilson, el Presidente, Raúl… y de esa forma hicimos la inauguración del centro en el mismo apartamento. Y yo siento ahora que mi apartamento es el centro de verdad. Además yo vivo allí.

- Eres una parte del centro.

-Sí. El centro tiene que estar completamente puro, no se permite fumar, no se come carne ni pescado. Tiene que estar lo más limpio posible. Nos sentamos en el suelo en cojines fabricados por la madre de una de las alumnas y bien, estamos montando una biblioteca, tenemos muchos videos y yo cada vez que voy a Brasil o Portugal vuelvo con la mochila llena .La mayor parte están en portugués y quiero que los españoles lean libros en ese idioma porque es muy fácil. Es difícil para los españoles hablarlo, pero leer, no. Y es que hay una literatura tan maravillosa en portugués.

En la biblioteca tenemos el Pentateuco de Kardec, los libros básicos, en varios idiomas, pues a veces vienen personas de Suecia, Noruega, Holanda, etc. Y así cada uno puede leerlos en su dialecto.

- ¿Cuántos libros has traducido?

- He traducido libros del portugués y francés al sueco.

La presidenta de la federación sueca, quería tener traducidos a ese idioma los cinco libros básicos de Allan Kardec, pero no sabía, y oyó una voz que le contó que conocería a una mujer que le ayudaría a llevar a cabo esa realización. Cuando me conoció en el Congreso de España del 92 empezamos a escribirlos en sueco, yo los interpretaba y ella los revisaba, así conjuntamente se ha ido realizando esa labor.

Después he ido traduciendo al sueco una fila de libros de Divaldo.
- ¿Cuántos idiomas conoces?

- Doce, catorce.

- ¿Realizáis algún tipo de trabajo social en vuestro centro?

- Sí, ayudamos a los enfermos. Cuando alguien nos habla de una persona enferma, oramos por ella, y a veces suceden “milagros”, lo que no existe según Allan Kardec, pero lo parecen. La oración ayuda. Cuando lo hacemos por alguien y está dentro de su destino, seguro que se cura.

- ¿Tenéis clase de mediumnidad o realizáis algún tipo de trabajo mediúmnico?
- Tenemos médiums, pero vienen con poca frecuencia. Como Allan Kardec dice que todos somos médiums, intentamos todos con ejercicios espirituales y con “amor” desarrollar nuestra propia mediumnidad, y a veces se muestra.

- ¿Qué tipo de mediumnidad tienes al margen de la espontaneidad a la que ya nos hemos referido?

- Tengo experiencias mediúmnicas como las que he expresado pero no soy médium que pueda decirte ven mañana a las cinco y vamos a hacer tal o cual cosa...

- Es bonito Sol esos efectos espontáneos, porque con ellos se demuestra que no hay lugar a la manipulación, ni al engaño.

- Verdad.

- Por último quiero preguntarte esa “paz” y esa “alegría” que irradias de dónde te viene.

- Suelo recitar un “mantra” de los muchos que aprendí viviendo en la India, que además, es uno de los preferidos de Divaldo y traducido del sánscrito dice:

“Guíame de la oscuridad a la luz,
Guíame de la irrealidad a la realidad,
Guíame de la muerte a la inmortalidad.

Paz, paz, paz.”

Muchas gracias Solveig por tu testimonio y por el buen rato que pasé realizando esta entrevista contigo. Eres un “SOL”.

Ana Sobrino
Centro Espírita “Entre el Cielo y la Tierra”
San Martín de Valdeiglesias (Madrid)


No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ENTREVISTAS, SOLVEIG
Entradas antiguas Inicio

ACTUALIDAD

ALLAN KARDEC INSTRUMENTO DE LIBERTAD

  La doctrina de la creación del alma en el acto del nacimiento constituye un sistema de creaciones privilegiadas. Los hombres son extraños...

ASOCIACIÓN

Sin Ánimo de Lucro Registro CV1050758A Inscrita en la FEDERACIÓN ESPÍRITA ESPAÑOLA (FEE)

MISIONEROS DE LA LUZ

MISIONEROS DE LA LUZ
Todos los Martes 21:30 h

Noticias Federación 12/2024

Noticias Federación 12/2024
Clic en imagen

Joanna de Ángelis

Joanna de Ángelis
Clic en imagen

Ana Franco madre de Divaldo

Ana Franco madre de Divaldo
Clic en imagen

Centenario SOLVEIG NORDSTRÖM

Centenario SOLVEIG NORDSTRÖM
Click en foto

PERLAS DE SABIDURÍA

PERLAS DE SABIDURÍA
Clic en Imagen

Protección de datos

Protección de datos

Translate Web

CLICK SOBRE NUESTROS CANALES


Solo Audios


Buscar en este blog

Etiquetas

  • ACTIVIDADES
  • ALCOHOLISMO
  • ALIMENTACIÓN
  • ALLAN KARDEC
  • ALMA
  • ALVERICO PERÓN
  • AMALIA DOMINGO SOLER
  • AMOR
  • AMPARADORES
  • ANDRE LUIZ
  • ANIMALES Y ALMA
  • ANIVERSARIO
  • ARTÍCULOS
  • ATMÓSFERA ESPIRITUAL
  • AUDIOLIBROS
  • AUDIOS TESOROS
  • AUSÓ Y MONZÓ
  • AUTO DE FE
  • AUTOAMOR
  • AUTOESTIMA
  • AUTOEVALUACIÓN
  • AUTOILUMINACIÓN
  • BEZERRA DE MENEZES
  • BICORPOREIDAD
  • BIOGRAFÍA
  • BIOGRAFÍAS
  • CAMPO ENERGÉTICO HUMANO
  • CARIDAD
  • CATALEPSIA
  • CHICO JAVIER
  • CIELO
  • CIENCIA
  • CIENCIA ESPÍRITA
  • CIENCIA Y AMOR
  • CIUDADES ESPIRITUALES
  • CODIFICACIÓN
  • COLAVIDA
  • COLONIA ESPIRITUAL
  • CONCIENCIA. SENTIDO ÍNTIMO
  • CONFERENCIAS
  • CONGRESO 2021
  • CONGRESO 2023
  • CONSIDERACIÓN
  • CONSOLACIÓN
  • CONSUELO
  • CRISTO
  • DERECHOS HUMANOS
  • DESAPEGO
  • DESENCARNACIÓN
  • DESPRENDIMIENTO
  • DIOS
  • DIVALDO CON EL PAPA FRANCISCO
  • DIVALDO FRANCO
  • DOBLE VISTA
  • DUELO
  • EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN PARA LA MUERTE
  • ENCUENTRO VIRTUAL
  • ENERGÍAS
  • ENTREVISTAS
  • ESCÁNDALOS
  • ESCLARECIMIENTO
  • ESPÍRITAS
  • ESPÍRITAS ILUSTRES
  • ESPIRITISMO
  • ESPÍRITUS
  • ESPÍRITUS ERRANTES
  • ESPÍRITUS PUROS
  • EURÍPIDES BARSANULFO
  • EUTANASIA
  • EVANGELIO
  • EVANGELIO EN HOGAR
  • EVENTOS
  • EVIDENCIAS
  • ÉXTASIS
  • FAMILIARES QUE PARTIERON
  • FEE
  • FELICIDAD
  • FEMINISMO s. XIX
  • FENÓMENOS PSÍQUICOS
  • FILMOGRAFÍA RECOMENDADA
  • FILMS ESPIRITUALES
  • FILOMENO DE MIRANDA
  • FILOSOFÍA
  • FLUIDOS
  • FORMACIÓN
  • FRATERNIDAD
  • GÉNESIS
  • GRATITUD
  • GUERRAS
  • HERCULANO PIRES
  • HISTORIA
  • HOMENAJE A SOL
  • HOMENAJE ELDA
  • HUMILDAD
  • IDEOPLASTIA
  • IGUALDAD
  • INFIERNO
  • INFINITO
  • INFLUENCIA ESPÍRITUS
  • INVESTIGACIÓN
  • JESÚS
  • JOANNA DE ÁNGELIS
  • JON AIZPURÚA
  • KARDEC
  • LAGERLÖF
  • LAGIER
  • LAZOS EVOLUTIVOS
  • LEÓN DENIS
  • LETARGIA
  • LEY DEL PROGRESO
  • LEY DESTRUCCIÓN
  • LEYES
  • LIBERTAD
  • LIBROS
  • LIBROS RECOMENDADOS
  • LICANTROPÍA
  • LO NECESARIO
  • MAGNETISMO
  • MAGNETISMO I
  • MAGNETIZADOR
  • MEDICINA VIBRACIONAL
  • MEDITACIÓN
  • MEDIUMNIDAD
  • MÉDIUMS
  • MESMER
  • METODOLOGÍA KARDEC
  • MIEDO
  • MIGUEL VIVES
  • MODERACIÓN
  • MUERTE
  • MUJER s. XIX
  • MULTIDIMENSIONALIDAD
  • MUNDO ESPIRITUAL
  • MUNDO REGENERACIÓN
  • MUNDOS DICHOSOS
  • OBRAS POSTUMAS
  • OBSESIÓN
  • ORACIÓN
  • ORACIONES
  • OTILIA GONSALVES
  • OTROS MUNDOS
  • PAZ
  • PECADO ORIGINAL
  • PELÍCULAS ESPIRITUALES
  • PÉRDIDAS FAMILIARES
  • PERIESPÍRITU
  • PERLAS SABIDURÍA
  • PHILOMENO DE MIRANDA
  • PODER PENSAMIENTO
  • POEMAS
  • POESÍA
  • PRINCIPIO VITAL
  • PRINCIPIOS ESPIRITAS
  • PROFECÍAS
  • PROGRESO
  • PRUEBAS ESPÍRITUS
  • PSICOBIOENERGÍAS
  • PSICOGRAFÍA
  • PSICOLOGÍA
  • PUREZA CORAZÓN
  • RECOMENDADOS
  • REENCARNACIÓN
  • REFLEXIONES
  • RESONANCIA
  • REVISTA FEE
  • ROUSSEAU
  • RUMBO HUMANIDAD
  • SABIDURÍA ESPÍRITA
  • SAN JUAN
  • SEGUNDA VENIDA CRISTO
  • SÓCRATES Y PLATÓN
  • SOL
  • SOLIDARIDAD
  • SOLVEIG
  • SONAMBULISMO
  • SUEÑOS
  • SUICIDIO
  • SWEDEMBORG
  • TAGORE
  • TELEPATÍA
  • TORRES DE SOLANOT
  • TRANSFIGURACIÓN
  • TRANSFORMACIÓN
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • UNIDAD
  • VÍCTOR HUGO
  • VIDA
  • VIDA DESPUÉS DE LA VIDA
  • VIDA EN EL ESPACIO
  • VIDEOS
  • VOLUNTAD
  • VOLUNTAD Y ENERGÍAS
  • WILLIAM JAMES
  • ZOOANTROPÍA
  • PHILOMENO DE MIRANDA
    Pioneros del Espiritismo Más conocido como Filomeno de Miranda , fue durante muchos años colaborador destacado del Movimient...
  • CONGRESO NACIONAL 2024
     DR. EDWIN   DOLORES MARTÍNEZ Y MANUEL SONYER                
  • Juana de Angelis
    UN ESPÍRITU GUIA Juana de Ángelis (espíritu) es la mentora espiritual de Divaldo Franco. Es autora de importantes obras mediúmnicas que ab...
  • VIDAS JUANA DE ÁNGELIS
    Joana de Cusa Primera parte Suelo comenzar mi día con una breve concentración en un texto sagrado. Puede ser una palabra de Jesús o de San ...
  • EURÍPIDES BARSANULFO
    GRAN EXPONENTE ESPÍRITA REFERENCIAS AL PASADO Las siguientes obras nos ofrecen algunos datos de varias reencarnaciones de quien llevara el...
  • Ana Franco
    ¿Quién es Ana Franco? por Solveig Nordström En un congreso me preguntaron: “¿Quien es Ana Franco?” Respuesta: -An...
  • PERLAS DE SABIDURIA ESPÍRITA
    Por JUAN LUIS SÁNCHEZ             8/1/2025   GESTOS DE TERNURA HACIA LOS NECESITADOS Cuando vemos a alguien en necesidad, nace espontáneame...
  • DIVALDO FRANCO DESENCARNA
    Divaldo Franco desencarna a los 98 años En el día 13 de mayo a las 21:45, h a retornado a la Patria Espiritual,  el médium, orador espiritis...
  • NOTICIAS FEDERACIÓN 12/24
    Hay un artículo en el que se muestra actividad de nuestro centro Ana Franco
  • ¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA ESPIRITUAL?
    Revista Espírita  Periódico de Estudios Psicológicos, año 10, núm. 5,  mayo de 1867 El Espiritismo nos enseña que los Espíritus constituyen ...

Mi lista de blogs y webs

  • Federación Espírita Española
  • MANSAO DO CAMINHO
    Estudantes da Mansão do Caminho brilham no XIV Festival Internacional de Percussão
  • Techlegal: Reclamación por uso de imágenes en webs
Asociación Centro Espírita Ana Franco. Creación, diseño y compilación de datos por José Alonso. Con la tecnología de Blogger.